Procurador a Petro tras atentados: “la paz no se logra a costa de a seguridad”

nota web j

Dos ataques en las últimas horas contra un helicóptero de la Policía y una base aérea dejaron al menos 19 muertos y más de 70 heridos.

El procurador general Gregorio Eljach, le dijo al presidente Gustavo Petro que la búsqueda de la paz no puede hacerse a costa de la seguridad del país, después de los ataques contra un helicóptero de la Policía y una base aérea que dejaron al menos 19 muertos y más de 70 heridos.

“Presidente: la búsqueda de la paz es loable y legítima. Casi todos los presidentes de la República de las últimas décadas lo han intentado también, pero ello no puede hacerse a expensas de la seguridad de la nación y las vidas de los colombianos”, expresó Eljach en una declaración pública.

La declaración del jefe del Ministerio Público se produce en un contexto de críticas a Petro por hacer concesiones a los grupos armados ilegales con los que buscaba negociar en el marco de su programa de ‘paz total’, lo que, según algunos expertos, ha llevado un fortalecimiento de los grupos guerrilleros y de narcotraficantes.

A esa situación atribuyen los críticos del presidente el atentado de ayer contra un helicóptero de la Policía Antinarcóticos en una zona rural de Amalfi, en el departamento de Antioquia, en el que fueron asesinados trece policías y cuatro quedaron heridos, según el último informe de las autoridades.

También el atentado con un camión bomba en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, donde se forman los miembros de la Fuerza Aérea, en el que murieron seis personas y 76 quedaron heridas.

Eljach pidió al presidente “que examine a la luz de los hechos lo que viene sucediendo con la expansión de las organizaciones criminales en los territorios, revise lo que corresponda y fortalezca la acción legítima del Estado”.

“Es imperativo someter el narcoterrorismo a las normas del Derecho Internacional y al ordenamiento jurídico interno de manera implacable. La ley tiene que ser dura porque es la ley, es el arma más eficaz que nos pone a salvo en las democracias”, subrayó el funcionario.

Según Petro, todo apunta a que los autores de ambos ataques son dos grupos de las disidencias de la antigua guerrilla de las Farc dedicadas al narcotráfico y con las que su Gobierno intentó negociaciones como parte de la ‘paz total’.

En el caso del helicóptero, el ataque ha sido atribuido al frente 36 de las disidencias, dirigido por alias ‘Calarcá Córdoba’, con el que el Gobierno mantiene negociaciones de paz, y del atentado en Cali se responsabiliza al Estado Mayor Central, cuyo jefe es Néstor Vera, alias ‘Iván Mordisco’, con el que los diálogos se rompieron el año pasado.

EFE