Una decisión del alto tribunal modificó los requisitos para quienes buscan ingresar como soldados profesionales: conozca la decisión que facilita el acceso a nuevos postulantes.
Ingresar al Ejército Nacional implica cumplir varios requisitos que, en ocasiones, limitan la participación de jóvenes aspirantes. Hasta hace poco, uno de los principales impedimentos era la restricción que excluía a casados, padres o personas en unión marital de hecho de la carrera de soldados profesionales.
La Corte Constitucional eliminó a dicha restricción. Desde hace cerca de dos años, dejó de ser impedimento para los aspirantes el hecho de tener esposa, hijos o pareja en unión marital de hecho. La decisión del alto tribunal permitió a más colombianos mantener su núcleo familiar sin abandonar el deseo de servir a la patria y desarrollar su carrera dentro del Ejército.
Le puede interesar: Motociclistas persiguen y matan a hombre tras accidente en Bogotá
El ejército anunció la modificación y reiteró su compromiso de acatar el fallo de la Corte Constitucional, lo que amplía el acceso a todos los aspirantes que cumplan con los demás requisitos. El comunicado se dio a conocer junto con la apertura de la convocatoria para el cuarto contingente de 2025, en el que se prevé incorporar a 15.000 jóvenes mayores de 18 años.
Quienes deseen ingresar como soldados profesionales deben registrarse en el batallón más cercano a su lugar de residencia. Tras ese paso, podrán presentar los exámenes médicos y psicológicos, requisito esencial para avanzar en el proceso de incorporación. El trámite es completamente gratuito y no requiere gestores ni intermediarios.




