La Oficina de la ONU expresó su “profunda preocupación” por la muerte de siete menores de edad durante una operación militar en el Guaviare.
La Oficina en Colombia de la ONU para los Derechos Humanos expresó su “profunda preocupación” por la muerte de siete menores de edad durante una operación militar en el selvático departamento del Guaviare y atribuyó a los grupos armados ilegales la responsabilidad de usar a la niñez “como escudo humano”.
En un comunicado publicado en redes sociales, la oficina también instó a las fuerzas militares a adoptar, en sus labores de inteligencia, “todas las precauciones necesarias para proteger y evitar la muerte de niños y niñas que han sido víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales”.
Recomendamos: Un soldado muere en combate con disidentes de las Farc en el Catatumbo
Además, el mensaje urgió al Estado a hacer “todos los esfuerzos necesarios para proteger a la niñez, en particular, para prevenir el reclutamiento y uso de menores de 18 años por parte de grupos armados no estatales”.
La Oficina recordó que la Convención sobre los Derechos del Niño del año 2000 prohíbe explícitamente el reclutamiento de menores por parte de grupos armados ilegales y reiteró que estos “son responsables de exponer a alto riesgo a la niñez y de utilizarla como escudo humano”.
La muerte de los siete menores fue confirmada el sábado por la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal, que dijo haber recibido veinte cuerpos recuperados de la zona del Guaviare donde hubo un bombardeo militar.
Sugerimos: Alcalde Galán anuncia cambios en el pico y placa para vehículos no matriculados en Bogotá
El alto número de menores muertos intensificó las críticas de la oposición a la gestión del presidente, Gustavo Petro, quien esta semana ordenó bombardeos en el Guaviare y en Arauca, fronterizo con Venezuela, contra las disidencias de las Farc comandadas por Néstor Vera, alias Iván Mordisco, el hombre más buscado del país.
Petro asumió ayer responsabilidad y lamentó lo ocurrido, aunque justificó la operación para “defender la vida de los soldados” que estaban en la zona.
Lea también: Senador Temístocles Ortega denuncia atentado en su contra
Por su parte, el ministro colombiano de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, afirmó que “lo que da el estatus de combatiente no es la edad, es la función que cumplen dentro de una organización criminal”, y aseguró que los menores “cumplían una función de combatientes”.
“Aquí deberíamos estar rechazando a los criminales, ¿por qué no escucho una voz rechazando a quienes reclutan a los menores? ¿por qué? A ellos son los que tenemos que rechazar”, agregó el ministro.
EFE




