Estados Unidos intensifica su cooperación en desarrollo rural de Colombia

19163830Kevin-Whitaker-Embajador-EEUU

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, dijo que su país a través de varios programas está “trabajando mucho” en contribuir con el desarrollo rural de la nación andina que atraviesa un periodo de posconflicto.

Durante su participación en el foro “Los retos de la ruralidad para el 2018”, que se realizó en Medellín, Whitaker indicó que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) desarrollo diversas apuestas de cooperación en ese aspecto.

“Estamos muy comprometidos en ayudar a Colombia. En lo rural, Usaid tiene un programa de vías y varios elementos que involucran derechos humanos, inclusión social y desarrollo alternativo”, expresó Whitaker a periodistas.

Puntualizó que el programa para “ayudar a mejorar” las vías terciarias se ha robustecido con la formación de una “coalición”, pues considera “clave” conectar todos los elementos del país.

“Estuve ayer en Cáceres (Antioquia) inaugurando un tramo de carretera de cinco kilómetros. Parece poco pero para la gente es impactante e importante”, comentó el diplomático.

Además del interés en las vías, según Whitaker Estados Unidos continúa comprometido con la lucha contra el narcotráfico en temas puntuales como la erradicación de cultivos ilícitos con su participación en el programa “Antioquia Libre de Coca”.

En ese sentido, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, indicó que “hay que arrebatarle el campo a la ilegalidad” y trabajar en la seguridad de las zonas rurales, otro de los retos tras la firma de la paz, informa Efe.

De otro lado, Whitaker se refirió a la extradición, sin tocar directamente el caso del narcotraficante colombiano Juan Carlos Mesa, alias “Tom”, quien podría ser requerido por Estados Unidos tras su captura en diciembre del año pasado.