El exministro Andrés Felipe Arias comparecerá este lunes en una corte federal de Miami ante la jueza Andrea Simonton, que examinará el recurso de amparo contra la extradición y el pedido de libertad bajo fianza presentados por su defensa.
El pasado 28 de septiembre el juez federal estadounidense John O’Sullivan avaló la extradición del exministro de Agricultura, condenado en su país por peculado a favor de terceros y celebración ilegal de contratos.
Ese día Arias, de 44 años, quedó detenido inmediatamente después de concluida la audiencia, pues el juez O’Sullivan consideró que existe riesgo de fuga.
Para frenar la extradición, el exministro presentó en octubre pasado un “habeas corpus” dirigida contra el fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions; el entonces secretario de Estado, Rex Tillerson, y el jefe en activo del centro de detención de Miami, Robert Wilson. De igual forma ha solicitado su libertad bajo fianza.
El político ha argumentado en su defensa la inexistencia de un tratado de extradición vigente entre ambos países, premisa que ha sido rechazada por la Fiscalía, que representa al Gobierno colombiano.
También ha enfatizado que la embajada estadounidense en Bogotá, a sabiendas del proceso criminal que enfrentaba, lo asistió para llegar a este país y buscar asilo, lo cual efectivamente hizo en junio de 2014, pocos días antes de ser condenado en ausencia en Colombia, reporta Efe.
Sin embargo, durante el juicio John O’Sullivan no le permitió la citación de tres empleados de la embajada de EE.UU. en Colombia y uno del Departamento de Estado al considerarla “innecesaria” e “irrelevante”