Prohíben por segunda vez a candidato soberanista investidura en Cataluña

271377Cataluna-Espana-EFE

El juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena denegó al diputado catalán Jordi Sánchez acudir al debate de investidura como presidente de esa región, convocado para este viernes por la mañana en Barcelona.

El pasado martes, a través de su abogado, Sánchez había pedido al juez que le permitiera participar personalmente en el debate, bien con libertad provisional o un permiso puntual o por medio de videoconferencia.

Hoy el magistrado ha rechazado esa petición y argumenta que existe el riesgo de reiteración delictiva.

En prisión provisional desde mediados de octubre, Sánchez será juzgado por rebelión y otros delitos por su papel relevante en el proceso soberanista impulsado por políticos y líderes sociales en Cataluña y que culminó en una declaración unilateral de independencia aprobada por el Parlamento regional el 27 de octubre pasado y declarada ilegal por el Tribunal Constitucional.

Sánchez ya había sido propuesto como candidato a la presidencia regional a mediados de marzo pero el juez ya le negó ir al debate de investidura con los mismos argumentos de hoy, por lo que renunció.

Su candidatura fue reactivada hace unos días por el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, aunque topa con la misma negativa.

En este caso los secesionistas han alegado en su favor lo que consideran un requerimiento a España del Comité de Derechos Humanos de la ONUpara que se garanticen “derechos civiles y políticos” de Sánchez, reporta Efe.

Hace dos semanas ese Comité, con sede en Ginebra, registró una demanda que presentó Sánchez al considerar que se vulneraban sus derechos y ese registro es un paso previo a la eventual admisibilidad de la demanda, que será estudiada en una fase posterior.