Los líderes de las dos Coreas, Kim Jong-un y Moon Jae-in, sellaron su histórica cumbre con un acuerdo para lograr “la completa desnuclearización” de la península y abrir una nueva era que ponga fin al estado de guerra entre ambos países.
“Sur y Norte han confirmado su meta común de lograr una península libre de armas nucleares a través de la completa desnuclearización”, se explica en la declaración conjunta firmada por ambos líderes tras sus conversaciones en la militarizada frontera intercoreana.
Seúl reconoce además en el texto el peso que tienen en este sentido los gestos adoptados por el régimen de Pyongyang, que recientemente anunció que congela sus pruebas nucleares y de misiles y que cierra su centro de pruebas atómicas.
“Las dos partes acuerdan cumplir con sus roles y responsabilidades, ya que ambos países reconocen que las medidas adoptadas por Corea del Norte para la desnuclearización de la península tienen una importancia significativa y son una medida capital”, reza el documento.
Tras la firma del texto, el líder norcoreano, Kim Jong-un, dijo que se esforzará por “por lograr la paz en la península y por cumplir lo escrito en la declaración”, aunque que no mencionó específicamente en ningún momento el término “desnuclearización” o el programa de armas atómicas norcoreano, reporta Efe.
Algunos analistas mantienen sus dudas con respecto al compromiso de Pyongyang respecto a su desnuclearización, dada la importancia capital que el régimen ha depositado en las tres últimas décadas en su programa de armas, al que ha considerado el garante de su supervivencia.