Un artículo revelado por el periódico Wall Street Journal, asegura que el líder del partido Farc, Luciano Marín, conocido como Iván Márquez, estaría en la mira de las autoridades estadounidenses y que un video sería la prueba de ello.
El trabajo periodístico publicado el pasado sábado asegura que agentes de la DEA y funcionarios de Colombia realizan una investigación contra Márquez por supuesta conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos.
Una de las pruebas que supuestamente tiene la DEA contra Márquez es un video que obtuvieron las autoridades tras interceptar un celular.
La publicación, que sale a la luz veinte días después de la detención con fines de extradición por narcotráfico de Jesús Santrich, otro líder de la antigua guerrilla, explica que el supuesto video de Márquez es posterior al 24 de noviembre de 2016, fecha de la firma del acuerdo de paz del Gobierno y las Farc.
El exjefe guerrillero aseguró que que le parece ‘el colmo’, las afirmaciones del diario estadounidense y afirma que ‘quieren llevarse el proceso de paz al infierno’.
“Esto ya es el colmo. Como lo dije, el fiscal y todos los que están detrás de él, quieren llevarse el proceso de paz al infierno. Es hora que el país reaccione”, dijo Márquez en su cuenta de Twitter.
Y agregó que detrás de todo está el Fiscal General Néstor Humberto Martínez asegurando que él es ‘un tipo definitivamente dañado’.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 29 de abril de 2018
Esto ya es el colmo. Como lo dije, el fiscal y todos los que están detrás de él, quieren llevarse el proceso de paz al infierno. Es hora que el país reaccione.
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 29 de abril de 2018
Detrás de todo está el Fiscal General Néstor Humberto Martínez que es un tipo definitivamente dañado. Está utilizando refritos para hundir la esperanza de paz
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 29 de abril de 2018
Por: Diego Villamil