Tras la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala, las calles están repleta de ceniza y de arena incandescente que en ocasiones llegó a temperaturas superiores a los 700 grados centígrados.
Las brigadas continúan con fe la búsqueda de sobrevivientes de estos poblados, en su mayoría indígenas dedicados a la agricultura.
Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, quien agregó que se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza.
Así relato una sobreviviente el momento de la erupción del volcán en Guatemala https://t.co/z6wGTo7p50 pic.twitter.com/M4OCpe8kln
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 4 de junio de 2018
Desastroso despertar del volcan de fuego ?? de Guatemala. Mi solidaridad con los hermanos guatemaltecos. Todo el continente tiene que ayudar a ese golpeado país. pic.twitter.com/ca5zY8frQq
— Suriel Chacon (@suriel) 4 de junio de 2018
Galería: El desgarrador e impresionante panorama que deja la erupción del volcán en Guatemala (FOTOS) https://t.co/Wo0wLy64Gr pic.twitter.com/RDMoOdoW1b
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 4 de junio de 2018
¿SABÍAS QUÉ? Las temperaturas medias de flujos piroclásticos en volcán de Fuego oscilan entre los 900 a 1200 grados Centígrados. Instituciones de primera respuesta del Sistema CONRED continúan trabajando en la búsqueda y localización de personas afectadas por la erupción. pic.twitter.com/To6x2G7abI
— CONRED (@ConredGuatemala) 4 de junio de 2018