La Policía alemana detiene temporalmente al presidente de Audi

1863559Rupert-Stadler-Presidente-Audi

La Policía alemana detuvo al presidente del fabricante automovilístico de la gama alta Audi, Rupert Stadler, según informó la compañía matriz Volkswagen, que precisa que la detención es temporal.

Volkswagen añadió que el encarcelamiento dura todavía y que se mantiene la presunción de inocencia para Stadler.

La Fiscalía de Múnich, encargada del caso Audi, ha ordenado la prisión preventiva porque considera que existe peligro de que Stadler entorpezca la acción judicial.

Hace una semana los agentes policiales registraron la vivienda de Stadler, que es desde hace once años presidente de Audi, y de otro miembro del comité ejecutivo de la compañía alemana, y se incautaron de pruebas.

Ambos están acusados de engaño y falsedad de declaración indirecta en la venta en el mercado europeo de vehículos diesel equipados con un software para manipular las emisiones de gases contaminantes y nocivos.

La Fiscalía sospecha que Audi, compañía donde hay 20 personas acusadas y cuya sede se encuentra en la ciudad de Ingolstadt, en el sur de Alemania, vendió en EEUU y Europa a partir de 2009 unos 220.000 vehículos equipados con el software.

Las investigaciones contra Audi, donde la policía llevó a cabo redadas en su sede central y en la fábrica de Neckarsulm en 2017 y este año, son también por publicidad engañosa.

Se sospecha que Stadler tenía conocimiento de la manipulación en Europa, después de que saliera a la luz en EEUU, pero no ordenó que se interrumpieran las ventas.

También está acusado y estuvo en prisión preventiva un antiguo directivo del desarrollo de motores en Audi y director de Desarrollo en Porsche.

La Fiscalía de Braunschweig, encargada del caso Volkswagen, impuso la semana pasada una multa de 1.000 millones de euros por la manipulación de las emisiones de gases en motores diesel al grupo Volkswagen, que la ha aceptado y que no recurrirá, informa Efe.

De este modo concluye el proceso para Volkswagen, que esperaba la semana pasada que esta multa tuviera “efectos positivos notables” sobre otros procesos que el grupo y sus filiales tienen en otros países de Europa.