Alerta por situación ambiental por explotación minera sobre río Mogoticos

574059Rio-Mogoticos

La Procuraduría General de la Nación advirtió a la Agencia Nacional de Minería (ANM) y a la Corporación Autónoma Regional de Santander que se están presentando irregularidades en el manejo de 7 títulos y 4 licencias de explotación minera sobre el río Mogoticos en Santander.

El órgano de control alertó a las autoridades que la explotación se está haciendo directamente en el cauce del río y reclamó un análisis detallado de los incumplimientos reiterados del titular a las obligaciones señaladas en el Código de Minas.

El Ministerio Público detectó irregularidades en la ejecución del Programa de Trabajos y Obras – PTO, la carencia de una adecuada señalización y el pago parcial de las regalías por la explotación minera, entre otras.

Adicionalmente, la Procuraduría encontró que dos de las licencias están en un área de especial protección lo que constituye una falta de atención a las normas establecidas en el Esquema de Ordenamiento Territorial – EOT del municipio, documento que determinó zonas de Protección y Conservación Natural por la presencia de nacimientos de agua y recarga hídrica, provenientes de los bosques nativos de la Cuchilla de San Antonio.

Durante una visita de campo, la Procuraduría determinó que no se están siguiendo los lineamientos ambientales de esta explotación, situación que está causando descensos de los niveles del lecho del cauce del río y “gran daño a la dinámica de la fuente hídrica”.

Para el Ministerio Público, con el otorgamiento de las licencias mineras, la autoridad debe corroborar la existencia y el cumplimiento del PTO (que determina la explotación por medio de franjas longitudinales paralelas al cauce), obligación que también está siendo incumplida.

“Estas franjas se deben construir con un ancho de 5 metros, por un largo variable y con una profundidad de excavación de 2 metros, aprovechando la energía de la corriente en algunas épocas del año, y de manera inducida se depositan las arenas y gravas sin causar ningún daño a la rivera del río Mogotes”.