Cuatro especies de anfibios consideradas posiblemente extinguidas o extinguidas fueron redescubiertas en Colombia y Ecuador, anunció hoy la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) al publicar su “lista roja” de especies amenazadas.
La UICN calificó de buenas noticias el redescubrimiento de estas especies, a pesar de los altos niveles de amenaza a los que se enfrentan los anfibios a nivel global.
Se trata del jambato de Río pescado (Atelopus balios); el jambato negro (Atelopus ignescens), una rana nativa de Ecuador; y el atelopus nanay, una especie también endémica de Ecuador.
Todas ellas se creían desaparecidas a causa de una enfermedad mortal causada por un hongo llamado “chytrid” que afecta a los anfibios.
El “rhaebo colomai”, otra especie de rana endémica de las laderas occidentales de los Andes en el norte de Ecuador y el sur de Colombia, también se creía extinguido para siempre por la pérdida de su hábitat natural.
“Estos descubrimientos son alentadores, pero las especies siguen sufriendo el impacto negativo de amenazas inducidas por el ser humano”, dijo la coordinadora de la sección de anfibios de la lista, Jennifer Luedtke, citada en un comunicado, reporta Efe.
La experta advirtió de que, a pesar de seguir vivas “estas especies deben lidiar con la destrucción y degradación severa de su hábitat, así como con la depredación por especies no nativas, el hongo “chytrid” y los efectos del cambio climático”.