Plataformas como el Bogotá Audiovisual Market (BAM), que se realizará entre el 9 y 13 de julio próximos, sirven como motor de desarrollo para la economía de la capital colombiana, aseguraron fuentes empresariales.
Durante la presentación de la IX edición de este festival en la embajada de España en Colombia, la directora de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Mónica de Greiff, aseguró que esto es posible gracias a eventos de la industria naranja como la Feria Internacional de Arte de Bogotá (Artbo) y el Bogotá Music Market (BOmm), además del BAM.
“La economía naranja es parte del motor del PIB de la ciudad y además es una oportunidad enorme para la creación de primer empleo, sobre todo para los jóvenes (…) Estamos convencidos de que el sector audiovisual es un motor del desarrollo de la economía”, afirmó.
La directora de la CCB agregó que en la ciudad también se trabaja en otros proyectos como la Cinemateca Distrital y el Hub de contenidos digitales de alta tecnología del parque temático Maloka, reporta Efe.
Producto de estas iniciativas, que abren las puertas a la industria audiovisual, se han radicado 8.900 empresas del sector que han generado al menos unos 57.000 empleos.