Amnistía Internacional (AI) condenó hoy el asesinato de defensores de derechos humanos en Colombia y dijo que estas conductas continúan bajo un manto de “impunidad”, el “silencio cómplice del Estado” y la mirada inerte del presidente Juan Manuel Santos y del mandatario electo Iván Duque.
“El silencio cómplice de las autoridades colombianas no puede continuar”, aseguró la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, citada en un comunicado en el que agrega que “el conflicto armado recrudece ante los ojos inertes del gobierno saliente y el silencio cómplice del gobierno electo”.
La semana pasada en Colombia se recrudeció la violencia contra estos líderes y al menos ocho de ellos fueron asesinados, acciones que fueron condenadas por el presidente Santos y por Duque.
El número de víctimas varía según el organismo que los contabilice, pero el director del cuerpo elite de la Policía para la protección de líderes sociales, coronel José Restrepo, aseguró que al menos 178 de estos activistas han sido asesinados en el país desde noviembre de 2016 cuando se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc, reporta Efe.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo dijo en un informe que entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de junio de 2018 fueron asesinados 311 líderes.