Este domingo se declaró alerta roja y se ordenó la evacuación de al menos cinco barrios de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, por inundaciones causadas por las lluvias, que generaron el desbordamiento de varios ríos y quebradas aledañas a esa ciudad, escenario de una trágica avalancha en 2017.
“A la una de la mañana empezó una lluvia intensa, entonces se desbordaron todos los ríos, las quebradas, y tenemos algunas afectaciones”, dijo a Efe por teléfono la coordinadora del consejo municipal de gestión del riesgo de desastres de Mocoa, Adriana Arcos.
Agregó que en este momento las autoridades están “haciendo las caracterizaciones de las familias y las verificaciones de la evaluación de daños”.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) señaló en Twitter que el “puesto de mando unificado en Mocoa sigue activo y adelanta evaluación de daños de infraestructura, pero da parte de tranquilidad porque no se presentaron fallecidos, ni heridos, ni desaparecidos”.
“A esta hora la ciudad retorna poco a poco a la normalidad”, agregó la información.
El presidente Iván Duque, envío a la zona al director de la UNGRD, Eduardo José González, para que atienda “personalmente” la situación.
“He sido informado desde esta madrugada sobre las inundaciones registradas por fuertes lluvias en Mocoa. Se activaron rápidamente los protocolos y se realizó una exitosa evacuación preventiva, y ya se encuentra en operación el puesto de mando unificado”, añadió el mandatario en Twitter.
La carretera que conecta a Mocoa con el municipio de Villagarzón, también ubicado en Putumayo, también está cerrada por un deslizamiento.
Asimismo, la Secretaría de Educación del departamento aplazó la aplicación de las estatales Pruebas Saber 11 a 1.117 estudiantes de Mocoa por las inundaciones.Efe