Ongs exigen a Google que defina plan para ofrecer sus servicios en China

7164038Google-EFE

Un grupo de organizaciones no gubernamentales, encabezadas por Human Rights Watch, publicó una carta en la que exigen a Google que explique su posible plan para ofrecer servicios de búsqueda censurados en China.

La carta, firmada por más de una docena de grupos de derechos humanos, va dirigida al consejero delegado de Google, Sundar Pichai, y en ella las organizaciones piden a la compañía estadounidense que aclare su enfoque hacia el país asiático y que explique las medidas que está tomando para “proteger a los usuarios de los regímenes abusivos de censura y vigilancia del gobierno chino”.

“Google ha prometido respetar los derechos humanos y solo desarrollar tecnología que beneficie a la sociedad” y, sin embargo, “no ha explicado cómo protegerá a los usuarios de los esfuerzos del gobierno chino para controlar y reprimir la disidencia”, dijo Cynthia Wong, investigadora de Human Rights Watch.

Google y sus plataformas de correo o mapas están bloqueados en el país más poblado del mundo, que también cuenta con el mayor número de internautas, desde 2010, cuando la empresa estadounidense y el Gobierno chino rompieron las negociaciones sobre los términos en los que debía operar en el gigante asiático.

Este medio digital estadounidense señaló que Google prepara una versión para dispositivos móviles de su buscador y que vetará el acceso a páginas web para poder retornar al mercado chino.

Además, esa versión bloquearía también búsquedas sobre derechos humanos, religión y protestas pacíficas, según una lista que ya ha sido mostrada al Gobierno chino, de acuerdo con el medio.Efe