La Organización de Naciones Unidas, ONU, denunció que seis dirigentes de cuatro zonas de reincorporación y un grupo de reagrupamiento en el suroriente del país.
Los seis excombatientes de Farc están incumpliendo su obligación con el Acuerdo Final de Paz al tomar la decisión de dejar estos Espacios y abandonar sus responsabilidades con aproximadamente 1.500 excombatientes que residen allí.
“Independientemente de los motivos que llevaron a estos excomandantes a tomar esta decisión, están incumpliendo su obligación en virtud del capítulo 3.3 del Acuerdo Final de Paz que los compromete a ‘contribuir activamente a garantizar el éxito del proceso de reincorporación'”, resaltó la ONU en un breve comunicado.
Para la ONU, esta acción, está generando cuestionamientos al proceso de reincorporación y de paz asegurando que en su mayoría los miembros y dirigentes de la Farc continúan “apostándole al proceso de paz a pesar de las múltiples dificultades que han enfrentado en este camino”.
A esta hora personal de la Misión de la ONU sigue de cerca esta situación y ha comprobado que a pesar de la salida de esos dirigentes, los excombatientes y sus familias siguen viviendo, estudiando y trabajando en las zonas.
“La Misión destaca que en los Espacios del Suroriente, los excombatientes de las FARC-EP y sus familias han desarrollado más de 40 proyectos productivos de todo tipo, en su gran mayoría financiados por ellos mismos, con el apoyo de algunas universidades, organizaciones no gubernamentales, la comunidad internacional y empresarios de la región”, aseguró la ONU.
Por último las Naciones Unidas aseguró que ‘hoy más que nunca’ es indispensable intensificar el apoyo gubernamental a esa reincorporación productiva, con el objetivo de que la reincorperación sea un éxito.
“Consciente de las deficiencias de este proceso hasta la fecha, el Gobierno del presidente Iván Duque se ha comprometido con una reincorporación mas dinámica y mas eficaz”, agregó la ONU.