Un juez de control de garantías envió a la cárcel a ocho personas, entre ellos funcionarios de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) de Bogotá y Cundinamarca, dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía por presuntos sobornos a contribuyentes.
Durante la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, el ente acusador exhibió elementos materiales probatorios en los que se evidencia el cobro de coimas, con el fin de borrar deudas del sistema de la Dian y brindar asesorías para la reducción y modificación de intereses a los deudores morosos.
De acuerdo con la investigación, estas personas al parecer cobraban entre cien y seiscientos millones de pesos a cada contribuyente para exonerarlos del pago de obligaciones y modificar sanciones a las empresas o personas naturales que registraban mora con la Dian.
La Fiscalía indicó que cuenta con material fotográfico en el que aparecen algunos funcionarios supuestamente ejecutando cobros a usuarios y empresarios, a quienes iban a visitar hasta sus casas para formalizar el negocio ilícito.
“Se trata del archivo de más de 78.000 obligaciones prescritas que superan los 4 billones de pesos, y además tienen influencia en la Dian y aduanas en varias ciudades del país”, indicó el fiscal delegado del caso.
Según la investigación, los funcionarios de la Dian implicados en el caso son: Ernesto Miguel Trillo Marceles, sería el jefe de la organización y se desempeñaba como analista IV de la División de Cobranzas y tendrá que responder por los delitos de concusión y concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito.
Sandra Viviana Zorro Rodríguez es la jefe División de Cobranzas, deberá responer por concusión y concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito.
Jaqueline Castillo Parra es la asistente de la Jefatura de la División de Cobranzas y tendrá que responder por concusión y concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito
José Manuel Triana Medina:, el jefe Grupo Coactiva II de la División de Cobranzas, debe responder por los delitos de concusión y concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito.
Marco Aurelio Cuervo Muñoz, Gestor III División de Cobranzas, responderá por los delitos de concusión y concierto para delinquir agravado con fines de enriquecimiento ilícito
Javier Iván Lobo Ojeda, se desempeñó como jefe Grupo Persuasiva y Coactiva División de Cobranzas y actualmente tiene una empresa de asesorías tributarias, ahora deberá responder por cohecho propio y concierto para delinquir con fines de enriquecimiento.
Por otra parte, los particulares que estarían involucrados según la Fiscalía son: Roberto José Salcedo Cantillo, gerente financiero de las empresas Spai-Sons Pharmaceutical International Cosmetics Ltda. y Spai-Sons Commerce S.A.S. que deberá responder por cohecho por dar un ofrecer y concierto para delinquir agravado.
Miguel Carbó Marceles, comerciante independiente en Barranquilla (Atlántico), habría facilitado cuentas bancarias para el presunto pago de coimas, deberá responder por concierto para delinquir con fines de enriquecimiento.
Finalmente, Ernesto Ponce de León, representante legal de Spai-Sons Pharmaceutical International Cosmetics fue cobijado con medida restrictiva de la libertad en su lugar de residencia.
Los procesados, en caso de ser hallados responsables, se exponen a penas de entre 8 y 18 años de prisión y a multas que van desde los 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes.