La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estimó en 1.345 la cifra de migrantes que integran la caravana que salió de El Salvador hacia Estados Unidos, segunda en menos de una semana, pero señaló que el número podría superar los 1.700.
El ente de las Naciones Unidas, que colaboró con la Cancillería y el multisectorial CONMIGRANTES, señaló que esta cifra resultó de la observación del recorrido de los migrantes entre la capital y la zona conocida como El Poliedro, donde se bifurca la carretera hacia dos de las fronteras con Guatemala.
Añadió que “el total de población en tránsito podría ser de más de 1.700 personas”, dado que en este estudio no se incluyó a quienes abordaron autobuses alquilados y otros medios de transporte.
También agregó que posiblemente se incorporaron a la caravana pobladores de la zona occidental del país, cercana a Guatemala, que no viajó hasta la capital para realizar el recorrido.
Explicó que durante una encuesta de campo “se observó que un 16 por ciento de la población encuestada venía de estos departamentos”, por lo que “podría haber más de 200 personas extra no observadas” y con lo que la cifra podría llegar a los 1.900.
La viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, informó que unos 500 salvadoreños que salieron en caravana el pasado domingo rumbo a Estados Unidos han solicitado asilo en México.Efe