Sin acuerdo terminó cuarta jornada de diálogos entre Gobierno y estudiantes

13151551MinEducacion-Estudiantes-Victoria-Angulo

Sin acuerdo terminó el cuarto día de diálogos entre el Gobierno Nacional y los movimientos estudiantiles, para buscar un acuerdo que levante el paro que completa 44 días.

Sin embargo, la Defensoría del Pueblo, aseguró que hubo avances y que la reunión se desarrolló con un ambiente mucho más cercano entre las partes.

El vocero de la Unees, Andrés Gómez, reveló que se presentaron varias propuestas que tienen que ver con un aumento en el presupuesto a la base, es decir el aumento de un punto porcentual sobre el IPC en los próximos cuatro años.

“La propuesta es un aumento del IPC + 3.5 puntos para el año 2019, IPC + 4 para el 2020 y 2021, y un IPC + 4.5 para el 2021. En síntesis, lo que el Gobierno nos está presentando como propuesta es un aumento de un punto que para nosotros es insuficiente porque ese incremento se traduce en alrededor de $36.000 millones en los cuatro años y las exigencias que nosotros hemos hecho va más allá del billón de pesos. No desvaloramos la propuesta del Gobierno, pero vamos a presentar una contrapropuesta unificada el martes”, explicó el joven.

Al respecto el Ministerio de Educación insistió en que para este año es imposible reunir $500.000 millones que exigían los estudiantes.

La mesa de diálogo se volverá a instalar el próximo martes 27 de noviembre, justo un día antes de la protesta con las centrales obreras y Fecode, que se llevará a cabo el 28 de noviembre.