Un juez condenó a cinco militares, a uno de ellos a 38 años y cuatro meses de prisión, por su responsabilidad en dos ejecuciones extrajudiciales ocurridas en 2004 en el departamento del Meta, informó este martes la Fiscalía.
La entidad señaló en un comunicado que los militares tenían una “alianza criminal” con el Bloque Centauros de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), que era liderado por Luis Arlex Arango, alias “Chatarro”.
“Fueron simuladas acciones operativas para recibir el reconocimiento de los comandantes y calmar las críticas de la población y de algunos sectores sociales que exigían resultados contra las estructuras paramilitares que delinquían en el Meta”, detalló la Fiscalía.
Entre las pruebas presentadas por el fiscal se encuentran declaraciones de “Chatarro” en las que afirma que el mayor en retiro Wilson Orlando Lizarazo actuaba en complicidad con las AUC “con el fin de no atacarse porque el enemigo común eran las Farc”.
Los dos casos de “falsospositivos” ocurrieron el 14 de enero de 2004 cuando Diego Édison Hernández y la otra víctima, que no fue identificada, fueron abandonados por integrantes de las AUC en la vereda de Puerto Palmira.
A esa zona llegaron los militares acusados, quienes dispararon contra las víctimas y “ubicaron armamento largo al lado de los cuerpos sin vida”.
“De acuerdo con las actas oficiales, las víctimas fueron reportadas como ‘bajas’ en combate y las armas puestas en la escena figuraban como elementos incautados. Todo estaba rotulado con el nombre de operación ‘Despegue’ dirigida contra un supuesto grupo paramilitar responsable de extorsiones a transportadores de la región”, se agregó en la información.
Por estos dos crímenes el juez condenó además al sargento Jader Alexander Gómez y a los soldados profesionales Faiber Ceballos Gómez, Jesús Danilo Zapata y Johon Richard Cárdenas.
Lizarazo fue condenado a 38 años y 4 meses de prisión como coautor intelectual y material de los delitos de homicidio en persona protegida en concurso heterogéneo con falsedad ideológica en documento público, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y fraude procesal.
Los otros cuatro militares fueron condenados a seis años de prisión por el delito de encubrimiento, informa Efe.
Además, la Justicia ordenó a los militares indemnizar a los familiares de las víctimas con más de 165 millones de pesos.
#Nación | Condenan a mayor (r) Wilson Lizarazo y cuatro militares más por falsos positivos https://t.co/IJoZNLAqkN pic.twitter.com/V6n91dM97r
— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) 5 de febrero de 2019