El Ejército Nacional volvió a referirse al caso de un campesino que fue asesinado en una vereda del municipio de la Macarena en Meta, al parecer a manos de miembros de la institución.
Las fuerzas militares explicaron que Carlos Miranda, se desmovilizó tras la firma del acuerdo de paz en 2016 pero no se siguió presentando ante las autoridades competentes, por tanto estaba por fuera del proceso y era considerado desde hace algún tiempo como disidente de las Farc.
Además, el Comandante de la Fuerza de Tarea Omega, tropa que fue señalada por la comunidad de cometer el homicidio, aseguró que todo hizo parte de un operativo en contra de las disidencias cuando el hombre se transportaba en una motocicleta y empezaron a dispararle a unos soldados, momento en el que ellos se defienden y dan de baja a Miranda.
El general Jairo Alejandro Fuentes, resaltó que “ese día, los soldados estaban haciendo cierre en las tres vías, y cuando empiezan a recibir disparos reaccionan en legítima defensa”, luego prosiguió diciendo que “una vez se conoce esta situación especial, se informa inmediatamente al alto mando y ellos, de manera inmediata, de acuerdo con los protocolos establecidos toman contacto con la Fiscalía, la cual nombra un grupo de 7 funcionarios para hacer todo el experticio técnico en el área”.
En contexto: Supuesto disidente de Farc fue dado de baja por el Ejército en Meta
Cabe recordar, que el pasado miércoles la Asociación Campesina Ambiental del Losada Guayabero denunció que un campesino de la zona había sido asesinado por militares cuando se transportaba en su moto, además, que tras cometer el hecho habrían abusado de la autoridad instalando varios retenes en las vías para detener vehículos, también interceptando a un grupo de más de 100 personas.
A continuación el comunicado donde el Ejército explica lo sucedido en la vereda las Malvinas: