NASA enviará misión a una luna de Saturno en busca del origen de vida

astronauta NASA Espacio
Foto: Archivo

La agencia espacial de EE.UU., NASA, anunció este jueves que enviará un robot espacial a la luna más grande de Saturno, Titán, que comparte muchas características con la Tierra y que podría esconder los secretos del origen de la vida en nuestro planeta.

La NASA enviará a su robot espacial, bautizado “Dragonfly” (Libélula en inglés), en 2026, y varios años después, en 2034, la nave aterrizará en la superficie helada de Titán.

El robot explorará diferentes rincones de Titán: desde dunas de arena hasta el suelo de un cráter donde los científicos esperan encontrar agua líquida y otros materiales orgánicos, materiales que podrían ofrecer pistas sobre el origen de la vida que pudo haber existido en ese cuerpo celeste hace decenas de miles de años.

Asimismo, de acuerdo a la NASA, “Dragonfly” investigará las propiedades atmosféricas de Titán y tratará de encontrar cualquier evidencia química sobre la existencia de organismos vivos.

El satélite Titán, que es tan grande como Mercurio, reúne una serie de compuestos que le hacen similar al planeta Tierra en su fase “primitiva”, es decir, en sus primeras fases de existencia.

Como la Tierra, Titán tiene una densa atmósfera de nitrógeno; pero a diferencia de nuestro planeta, el satélite está rodeado de nubes y lluvia de metano, detalló la NASA.

La misión al satélite de Saturno es parte del programa de la NASA “Nuevas Fronteras”, que apoya a las misiones científicas que han sido identificadas como prioridades dentro del sistema solar. EFE