Entra en vigencia el sistema que regula las ambulancias de Bogotá

Foto: Archivo
Foto: Archivo

Desde este martes entró en vigencia el Decreto 793 de 2018, el cual establece los parámetros para implementar el nuevo Sistema de Emergencias Médicas SEM de Bogotá.

Con esta nueva regulación, el Distrito buscará que de manera más rápida se respondan los llamados de la ciudadanía cuando requieran de un servicio médico de urgencia.

El nuevo sistema consiste que el el momento que una persona realice el llamado a la línea única de emergencias, la misma sea direccionada al Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) y allí evaluarán la ambulancia más cercana sea púbica o privada, para que preste el servicio de la manera más rápida posible.

Además, la norma exige que los vehículos que actualmente presten servicios de emergencia en la capital, deberán contar con sistema de GPS para que los funcionarios del CRUE estén permanentemente vigilando los automotores.

También incluye, que personal y funcionarios médicos que se transporten en las ambulancias deberán cumplir con los requisitos internacionales requeridos en los que se incluyen entrenamientos y capacitaciones en el ámbito hospitalario y prehospitalario.

Según información de las autoridades, actualmente en Bogotá hay 759 ambulancias entre privadas y públicas, en las que están inscritas en 88 empresas y la mayoría de ellas ya han venido adelantando las capacitaciones con su personal.

A continuación el informe completo: