Científicos descubren mecanismo de cambio de sexo en los peces

2414184Peces-Rosados

Científicos hallaron el mecanismo que permite a los peces, a través de la reconfiguración genética de las gónadas y cambios en la “memoria” celular”, modificar su sexo en la edad adulta, informó este miércoles la revista Science Advances. 

Mucha gente da por cierto que el sexo biológico queda establecido al nacer, pero muchos peces lo cambian de forma rutinaria en la edad adulta como parte natural de su ciclo vital, según la coautora del estudio Erica Todd, del Departamento de Anatomía de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda.

Entre los peces que cambian de sexo se encuentran el pez payaso, que se popularizó por la película “Finding Nemo”; el kobudai; el caribeño Labrido de Cabeza Azul, que es popular en los acuarios; y el bacalao azul de Nueva Zelanda.

Cuando un grupo social pierde el macho dominante, la hembra más grande se transforma en macho fértil en 10 días. Las hembras inician este cambio a los pocos minutos: primero modifican su color y muestran comportamientos masculinos, después sus ovarios se retraen y en su lugar crecen testículos completamente funcionales.

Los científicos indujeron el cambio de sexo en hembras Labrido de Cabeza Azul al quitar los machos dominantes en grupos sociales establecidos en corales frente a las costas de Florida.

Los científicos no han determinado qué es lo que inicia la desactivación de la aromatasa, pero creen que el estrés derivado del cambio social tras la pérdida del macho dominante pueda ser una señal importante de que se “apaga” la senda genética que sustenta el ovario. Efe