Retiran a varios oficiales del Ejército tras denuncias sobre corrupción

1817742Ministro-Defensa-Guillermo-Botero-Ofc

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, anunció el retiro de varios oficiales, entre ellos el segundo comandante del Ejército Nacional mayor Adelmo Fajardo Hernández,  luego de que se presentaran denuncias de presuntos casos de corrupción al interior de la institución.

En una breve rueda de prensa, el ministro Botero informó que decidió llamar a calificar servicios también a los oficiales mayor Juan Vicente Trujillo Muñoz, comandante de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército; mayor Francisco Javier Cruz Ricci, jefe del Departamento de Implementación y Estabilización y al brigadier César Augusto Parra León, jefe del Departamento Conjunto de Planificación y Transformación.

El jefe de la cartera además anunció a los uniformados que reemplazarán en sus cargos a los uniformados retirados:

El Mayor General Mario Augusto Valencia Valencia, Jefe de Operaciones Conjuntas, es el nuevo segundo comandante del Ejército Nacional en reemplazo del Mayor General Adelmo Fajardo Hernández.

El Mayor General Jaime Agustin Carvajal Villamizar, Director de la Escuela Superior de Guerra, será el nuevo comandante de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional en reemplazo del Mayor General Juan Vicente Trujillo Muñoz.

El actual Inspector General del Ejército, Mayor General Jorge Arturo Salgado Restrepo, es nombrado como agregado militar en Chile. Ese cargo la asumirá el Mayor General Óscar Alberto Quintero González, actual Jefe de Comunicaciones y Tecnologias de la Información del Comando General de las Fuerzas Militares.

El pasado 7 de julio la revista Semana reveló que al menos tres generales eran investigados por presuntos casos de corrupción en el uso del presupuesto del Ejército.

Como consecuencia de lo anterior, el 9 de julio el Gobierno pasó a retiro al general Jorge Romero Pinzón, comandante de Acción Integral de esa institución.

A Romero la Fiscalía lo investiga por posibles malos manejos de presupuesto que suman cerca de 1.000 millones de pesos (unos 310.000 dólares).

Según Semana, el hecho ocurrió cuando Romero era comandante de la Cuarta Brigada del Ejército, con sede en Medellín, y el dinero que debía ser utilizado en el mantenimiento de los vehículos de la institución fue desviado al parecer con la complicidad de “otros altos oficiales a su cargo”.

El otro implicado en el caso es el general Fajardo, quien había pedido vacaciones para preparar su defensa, que le fueron concedidas hace diez días, pero que hoy fue retirado del Ejército.

Sobre Fajardo la revista publicó que, según denuncias de sus subalternos a investigadores judiciales, debían darle dinero del presupuesto para sus gastos personales.

Esto ocurrió cuando Fajardo era el jefe del Comando de Educación y Doctrina del Ejército (Cedoc), entre 2016 y 2017, informa Efe.

El tercer oficial vinculado al caso es el jefe del Comando de Apoyo de Contrainteligencia (Cacim), general Eduardo Quiroz, que el 9 de julio fue “trasladado a una dependencia del Ejército mientras se resuelve su situación, bien sea administrativa o bien disciplinaria”, sostuvo Botero en ese momento.