Humberto de la Calle pidió a los colombianos proteger el proceso de paz

2985247Humberto-Calle-Declaracion-Marquez

El exjefe del equipo negociador de paz por parte del Gobierno, Humberto de la Calle, pidió este jueves a todos los ciudadanos “proteger el proceso de paz” pese al regreso a las armas de alias “Iván Márquez”, quien fue su contraparte en la mesa de diálogos.

“No es esta la primera ni será la última crisis del proceso”, aseveró De la Calle al leer un comunicado firmado también por Sergio Jaramillo, su mano derecha en las negociaciones, en el que también rechaza y condena “enérgicamente” el anuncio de Márquez y otros exlíderes que se declararon disidentes.

Los exnegociadores de paz del Gobierno hicieron un llamado a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que redoble su vigilancia y apoyo al proceso de paz.

“Es el momento de acompañarlo con toda la fuerza. Repetimos, la paz es un logro histórico que no tiene marcha atrás”, manifestaron De la Calle y Jaramillo, quienes agregaron que esperan que las víctimas “contribuyan a rodear y robustecer el proceso” y que el país piense “en las víctimas futuras, aquellas que debemos evitar”. 

Los dos exnegociadores también criticaron al Gobierno del presidente Iván Duque por “sus ataques permanentes al proceso y los riesgos de desestabilización jurídica” que “podría llevar a varios comandantes a tomar decisiones equivocadas”.

“El Gobierno debe asumir con decisión y con criterio de Estado el liderazgo del proceso de paz y dejar de actuar con criterio de partido, como lo ha hecho hasta la fecha”, expresaron.

Por todo ello subrayaron: “Hacemos un llamado a todos los colombianos y colombianas a arropar y proteger el proceso de paz”, que fue firmado en noviembre de 2016 por el Gobierno de Juan Manuel Santos y el líder de las Farc, Rodrigo Londoño.Efe