Jep pide a Fiscalía que investigue a exlíderes Farc que aparecen en video

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le pidió a la Fiscalía General de la Nación que investigue penalmente a los disidentes de la desmovilizada guerrilla de las Farc que anunciaron este jueves su regreso a las armas.

“La Sala de Reconocimiento insta a la Fiscalía General para que, en el marco de sus funciones constitucionales y legales, ejerza su competencia como ente acusador y avance en las investigaciones penales pertinentes respecto de los hechos dados a conocer hoy a la opinión pública con posterioridad a la firma del acuerdo de paz”, dijo el mecanismo de justicia transicional en un oficio enviado al fiscal general encargado, Fabio Espitia.

La JEP recordó que según lo acordado en La Habana, esta jurisdicción solo tiene competencia para indagar y sancionar casos que hayan ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia del acuerdo, el 1 de diciembre de 2016, y que a partir de allí, el “ejercicio de la acción penal” será de la Fiscalía. 

“Los hechos acaecidos con posterioridad a la firma del Acuerdo y reportados recientemente permiten evidenciar un aparente rearme de algunos de los antiguos integrantes de la extinta organización guerrillera”, detalla el documento. 

La JEP también le solicitó al ente acusador información sobre las investigaciones que adelanta y que sean útiles para los procesos sobre la pérdida de beneficios de los exjefes guerrilleros que anunciaron su regreso a las armas: Luciano Marín, alias ‘Iván Márquez’; Seuxis Pausias Hernández, alias “Jesús Santrich”; Hernán Darío Velásquez, alias “El Paisa”; Henry Castellanos Garzón, alias “Romaña”; José Manuel Sierra Sabogal, alias ‘Zarco Aldinever’; y José Vicente Lesmes, alias ‘Walter Mendoza’.

El organismo de justicia transicional también recalcó que en contra de estos excomandantes se adelantan incidentes de verificación de incumplimiento, por no asistir a las citaciones de este tribunal, informa Anadolu.

La JEP también le solicitó a la Fiscalía que le haga llegar la información sobre las investigaciones que adelanta y que sean útiles para los procesos sobre la pérdida de beneficios de los exjefes guerrilleros que anunciaron su retorno a la lucha armada.

 Esta es la carta que envió la Jurisdicción Especial parala Paz a la Fiscalía General de la Nación: