Falleció el exministro de Hacienda, Guillermo Perry

Guillermo-Perry-Exministro-Hacienda-EFE

Foto: Efe

En la mañana de este viernes falleció el exministro de Hacienda, Guillermo Perry, a sus 73 años en una clínica en Estados Unidos donde se encontraba recluido hace algunos días.

El exfuncionario del gobierno de Ernesto Samper, actualmente se desempeñaba como docente de la Universidad de los Andes y era columnista del diario El Tiempo, también recientemente había lanzado su libro titulado “Decidí contarlo” donde hablaba sobre la historia económica del país.

Perry, además, se desempeñó como economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, también fue ministro de Minas y Energía en el año 1986, Director Nacional de Impuestos en 1974, y subdirector del Departamento Nacional de Planeación en 1969.

El fallecimiento de Perry, que además fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, ocurrió en Estados Unidos y causó conmoción en los círculos económicos del país por su amplia trayectoria en el Gobierno, la academia y como columnista de prensa.

“A lo largo de su vida el doctor Perry estuvo muy vinculado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público como titular de esta cartera entre 1994 y 1996, director de Impuestos Nacionales entre 1974 y 1976”, manifestó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

Perry era economista de la Universidad de los Andes de Bogotá y doctor en Economía e investigación de operaciones del Massachusetts Institute of Technology (MIT), con sede en Cambridge (EE.UU.).

“En su brillante vida académica y de servidor público, el doctor Perry fue también miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, ministro de Minas y Energía y jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial”, agregó el Ministerio de Hacienda.

Igualmente fue fundador de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) y escribía columnas en el diario El Tiempo en las que comentaba con agudeza la situación del país.

Por redacción digital y Efe