Movimiento indígena de Ecuador aceptó diálogo con el presidente Lenín Moreno

Lideres-indigenas-Ecuador-EFE

Foto: EFE

El movimiento indígena de Ecuador que encabeza las protestas contra las medidas de austeridad económica adoptadas por el Gobierno a petición del Fondo Monetario Internacional (FMI) aceptó este sábado el diálogo ofrecido por el presidente Lenín Moreno tras diez días de protestas y disturbios en el país.

La oleada de protestas en Ecuador liderada por el movimiento indígena con el apoyo de otras organizaciones sociales comenzó el pasado 3 de octubre cuando entró en vigor un decreto ejecutivo que eliminó el subsidio al precio de la gasolina, una de las medidas establecidas en un acuerdo crediticio por 4.200 millones de dólares con el FMI.

Los ecuatorianos, según un sondeo, instaron al Gobierno a analizar conjuntamente con los dirigentes de la protesta las “medidas más convenientes” en beneficio del país, particularmente de los grupos más afectados por los ajustes.

El movimiento indígena de Ecuador aceptó este sábado un diálogo directo propuesto por el presidente Moreno para poner fin a la protesta que, en los últimos diez días, ha dejado al menos cuatro muertos, más de 850 heridos y más de 1.000 detenidos.

Pese a que el Ministerio del Interior afirma que ya son cuatro los muertos en el marco de las protestas, la Defensoría del Pueblo dice que son cinco. EFE