Cerca del 59% de las niñas son obligadas a trabajar para mejorar sus condiciones de vida

23161651Trabajo-Infantil-Vender-Flores-FTAlcaldia

Foto: Archivo

El machismo imperante en Honduras y la pobreza obligan a las niñas a trabajar para buscar mejores condiciones de vida, pero esa situación las hace vulnerables a sufrir explotación infantil o ser víctimas de trata de personas, según organizaciones humanitarias.

Jorge Valladares, de la organización World Visión, dijo a Efe que la mayoría de la población de Honduras, incluyendo a los menores, cuentan con un limitado acceso a condiciones mínimas de bienestar.

Según cifras de la organización humanitaria en Honduras existen 1,7 millones de niñas y adolescentes, de ellas el 59,1 % viven en pobreza.

Las menores también sufren discriminación por clase, género y etnia, situación que contribuye a profundizar su vulnerabilidad social, según organizaciones humanitarias y de sociedad civil. 

Las prácticas culturales cimentan el trabajo infantil en Honduras, donde la edad mínima para labores se sitúa legalmente en los 16 años, pero el adolescente solo puede trabajar fuera del horario escolar y no más de seis horas al día. EFE