Foto: Archivo
En las últimas horas, el Consejo de Estado y el Juzgado 32 Administrativo del circuito de Bogotá, tumbaron dos demandas que pretendían frenar la construcción del Metro de Bogotá y el proyecto de la primera línea de esta obra para la capital.
El alto tribunal rechazó la solicitud de medidas cautelares que fue presentada por Hollman Morris, por lo que negó la solicitud de suspender los documentos expedidos por el Concejo de Bogotá y las actas de Confis Nacional para realizar este mega proyecto de movilidad.
La decisión fue tomada por parte del máximo tribunal administrativo con el fin de desestimar la solicitud del candidato a la Alcaldía de Bogotá considerando que en este caso “no se advierte una vulneración del ordenamiento jurídico superior invocado por el accionante”.
Por su parte, el Juzgado 32 Administrativo del circuito de Bogotá rechazó la solicitud de medida cautelar solicitada por los representantes a la Cámara Inti Asprilla y David Ricardo Racero, por medio de una acción popular, las cuales tenían como objeto que se ordenara suspender la Licitación Pública Internacional para la Primera Línea del Metro de Bogotá.
Frente a la situación, Andrés Escobar Uribe, gerente de la Empresa Metro de Bogotá dijo que “con estas decisiones ya son 19 acciones judiciales y tutelas que la justicia ha fallado en contra de quienes pretendían detener el proceso de selección del contratista que desarrollará el metro”.