MinDefensa y FFMM aseguran que bombardeos en Caquetá no eran una operación contra menores

MinDefensa-Botero-FFMM-Navarro-Nicacio-RP-CN

Foto: Cablenoticias

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, junto a la Fuerzas Militares, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, entregaron una declaración luego de la denuncia de al menos siete menores muertos en medio de un bombardeo en Caquetá.

El jefe de cartera fue el primero en pronunciarse refiriéndose al caso del líder social, Flower Trompeta, que según denuncias anteriores murió a manos de miembros del Ejército que presuntamente lo torturaron y luego asesinaron cuando iba camino a su casa.

Frente a este caso, Botero explicó que los dictámenes de Medicina Legal hasta el momento han demostrado que el hombre no fue torturado antes de morir, sin embargo, que se está a la espera de que avancen las investigaciones para establecer si hubo o no responsabilidad de la fuerza pública en esta muerte.

Con respecto a la denuncia que es el tema central, el Ministro aseguró que el Gobierno no tenía conocimiento de que en el campamento donde se encontraba alias “Gildardo Cucho” hubiera menores de edad, además, calificó que dicha operación militar fue planeada rigurosamente con anterioridad y se hizo dentro de la norma de los Derechos Internacionales Humanitarios.

Igualmente, el funcionario del Gobierno dijo que lo concerniente al levantamiento, reconocimiento, y posterior estudio de los cuerpos corresponde a Medicina Legal y a la Fiscalía, y que en ningún momento se le ha solicitado información sobre la actuación de las FFMM en dicha operación.

A su ves, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, explicó en qué consistió esta operación militar y dijo que con anterioridad miembros de inteligencia realizaron inspecciones al lugar y determinaron que se podía llevar a cabo la operación aérea en contra del máximo cabecilla de dicho grupo armado residual.

Además, Navarro dijo que no se tenía conocimiento de que en el lugar hubiera presencia de niños, y que allí había una zona campamentaria compuesta de trincheras que suponían que el grupo delincuencial estaba preparado para responder a cualquier ataque, rechazando que este GAO tenga entre sus filas a niños lo que calificó como un delito de guerra. 

A continuación la rueda de prensa completa: