Foto: Archivo referencial
El Gobierno lanzó este miércoles la Iniciativa de Paridad de Género, IPG, con la que busca reducir la brecha de género en el mercado laboral e incentivar una “caja de herramientas con buenas prácticas” para prevenir la discriminación de las mujeres, por ejemplo, en la selección de personal o en la retribución salarial.
La IPG cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) y se espera que se implemente en los próximos tres años.
Con esta iniciativa también se pretende promover la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, tanto en el sector público como en el privado.
Se busca además poner en marcha un análisis de distintos modelos de paternidad, medidas que ya contemplan países como Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y República Dominicana.
El presidente de Colombia, Iván Duque, celebró que la iniciativa “es un plan de acción efectivo” y recalcó que su país “quiere situarse a la vanguardia en paridad y en la participación activa del liderazgo de la mujer en la sociedad”.
El mandatario lamentó que en muchos países de América Latina el salario de las mujeres sea “un 25 % menor que el de los hombres” y por eso insistió en la necesidad de “crear conciencia” y por ejemplo, aplicar medidas como “procesos y concursos ciegos” en la selección de personal de las empresas. EFE