Foto: Archivo referencial
La Policía Metropolitana adelantó desde tempranas horas de este martes operativos en varias localidades de Bogotá, a dos días del paro del 21 de noviembre.
Estas diligencias llevadas a cabo en San Cristóbal, Teusaquillo y Ciudad Bolívar, se realizaron de manera preventiva por un grupo especial de la institución, y aunque aún no se conocen los motivos exactos de los allanamientos algunos colectivos activistas han señalado que se hicieron en contra de los promotores del Paro Nacional.
Otra de las organizaciones sociales que participarán en las movilizaciones, aseguró que la Policía estaría recogiendo supuestas pruebas pero que hasta el momento solo han incautado material que utilizan para realizar las pancartas con las que marcharán este jueves.
Como primeros resultados, la institución señaló que se realizaron en total 27 diligencias de registro y allanamiento en 15 localidades y en Soacha, en los cuales se logró la captura de alias “Chiqui” y alias “El Diablo”.
Las autoridades señalaron que estas personas tenían en su poder elementos para la elaboración de artefactos explosivos y granadas lacrimógenas, además, que fueron identificados como responsables de generar violencia e infiltrarse en las marchas.
Así las cosas, los dos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que respondan por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas y municipios de uso restringido de las Fuerzas Armadas.
La fuerza pública persigue al movimiento social. En éste momento se realizan allanamientos en diferentes puntos de Bogotá contra activistas sociales y defensores de DDHH del Congreso de los Pueblos, quienes participarán en las movilizaciones del #21NParoNacional @DefensoriaCol pic.twitter.com/Wg01ApPHZb
— Congreso de los Pueblos (@C_Pueblos) November 19, 2019