Foto: Captura de video
A través de las redes sociales, el pasado jueves 28 de noviembre estuvo circulando un video en el que se ve el procedimiento de captura a un soldado en el Batallón de Ingenieros #17 General Carlos Bejarano Muñoz por el presunto delito de desobediencia en acciones militares durante el paro en el municipio de Carepa donde este joven estaría recibiendo actividades de formación.
En el video puede advertirse cuando un funcionario de la Sijin de la Policía llega a una zona del batallón y se acerca a uno de los militares para informarle que tiene una orden de captura en contra del soldado César Andrés Mena Zúñiga, quien es llamado y posteriormente escucha la razón por la que va a ser capturado debido a un decisión que habría tomado el día anterior, luego se le leerían sus derechos, sería esposado y dirigido a los juzgado 28 de Justicia Penal Militar.
Así es que funciona el estado, desde todas sus esferas:
— Miguel RAMIREZ (@miguelyopal) November 28, 2019
Este soldado al parecer publicó video apoyando el #28Nov #PermisoParaCantar y de una le mandaron orden de captura. Frente a sus compañeros, para que ninguno haga lo mismo.
¿Como la ven? ¿Opiniones? #GobiernoFascista pic.twitter.com/exv8hcbzQA
Debido a estas imágenes que se hicieron virales en las redes sociales, muchos usuarios aseguraron que el capturado había sido judicializado por un supuesto apoyo al Paro Nacional, inclusive el senador Gustavo Petro aseguró en un trino que el delito por desobediencia no existe, por lo que llamaba la atención a los organismos internacionales para que “defendieran ls vida y honra de este soldado”, aseguró el funcionario público.
No existe delito de desobediencia. Este joven soldado ha sido apresado ilegalmente. Solicito a las organizaciones de derechos humanos defender la vida y honra de este soldado. https://t.co/sX7FAqtkbM
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 29, 2019
Este trino, más otros comentarios en las redes motivaron a que el comando de la Décimo Séptima Brigada del Ejército Nacional emitiera un comunicado para aclarar todas las especulaciones que se estaban generando en torno a esta situación, que además contó con la presencia y el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, dos entidades que cumplen la función de garantizar el debido proceso en la judicialización.
El comando de la Décimo Séptima Brigada del Ejército se permite informar a la opinión pública que: pic.twitter.com/mYD0Ws9UGF
— Ejército Div7 (@Ejercito_Div7) November 29, 2019
Dentro de los puntos más destacados en la información del comunicado de prensa se destaca la ratificación de la presencia de los dos órganos del Estado, se aclaró que los hechos registrados en el video son “materia de investigación”, además de explicarse algunos detalles que habrían motivado a que se emitiera la orden de captura.
“La medida se toma producto de la presunta agresión del militar contra sus compañeros y superiores”, se precisó en el comunicado oficial del Ejército.