Agradable reencuentro de Juan Manuel Santos y Rodrigo Londoño en México

Santos-Lozada-Londono-Farc-CN-5de2dbae09205

Foto: Cable Noticias

La reunión aparentemente esporádica entre el expresidente Juan Manuel Santos y los excombatientes Rodrigo Londoño (alias “Timochenko”) y Julián Gallo Cubillos (alias “Carlos Antonio Lozada”) de la extinta guerrilla de las Farc-Ep en México este sábado, fue dentro del contexto de la presentación del libro “La Batalla por la Paz”, escrito por el exmandatario en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara.

El reencuentro de los tres individuos rememora los acuerdos de paz que se firmaron cuando Santos fungía como Presidente de Colombia y concluyó en la Habana, Cuba, de la mano con un enorme grupo de trabajo y de la voluntad pacífica de gran parte de los exguerrilleros para firmar el tan anhelado acuerdo que extinguiría una guerra de más de 50 años en el país.

Lo más llamativo en la reunión fueron los gestos que quedaron plasmados en las fotografías que se sacaron durante el saludo del exmandatario con los ahora políticos, sin embargo, lo que muchos especulaban era la “coincidencia” que podía existir en este encuentro, pero al parecer fue tan así que sorprende más la cordialidad que demuestran en sus expresiones, porque Santos además de asistir a la presentación de su libro, también recibió el Doctorado Honoris que le entrega la misma institución mexicana.

Por otra parte, como lo anunciaron en un comunicado, los congresistas del partido Farc tenían una invitación a la presentación del libro Santos además del reconocimiento que se le hará a Londoño el próximo domingo: “la Universidad de Guadalajara le otorgará el “Galardón de Corazón de León” a Rodrigo Londoño; con él reconocen la labor de quienes trabajan en la construcción de un mundo mejor, entregado por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)”, se lee en el comunicado.

Por último, la asistencia de Gallo también tiene otra motivación: “fue invitado a realizar una intervención en la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión o Senado de la República, que es la cámara alta del Poder Legislativo federal de México”., además de tener otras reuniones de carácter político antes de regresar a Colombia el próximo viernes 6 de diciembre.