Abren investigación a tres generales por presunta corrupción en el Ejército

Foto: Imagen referencial
Foto: Imagen referencial

La Procuraduría General abrió investigación a generales y oficiales del Ejército tras las presuntas denuncias de corrupción al interior de la institución, conocidas el pasado fin de semana por algunos de los involucrados. 

El ente de de control busca esclarecer las acusaciones por presuntamente exigencias y ofertas de dinero para financiar viajes, expedir salvoconductos, a quienes señalaran quien entregó información a los medios de comunicación sobre supuestas ejecuciones extrajudiciales más conocidas como falsos positivos.

“En las últimas horas el ente de control recibió información en la que se comprometería a altos oficiales con la presunta exigencia de dinero a subalternos para la aparente financiación de viajes familiares, a particulares y empresarios para la expedición de salvoconductos, y supuestas ofrecimientos de premios millonarios o licencias extendidas a cambio de las identidades de las personas que estarían entregando audios y documentos con información a los medios de comunicación”, señaló el comunicado. 

Esta investigación cobija al segundo comandante del Ejército, al general Adelmo Fajardo, miembro del comando de apoyo de Contrainteligencia, el general Eduardo Quirós, al general Jorge Horario Romero, miembro del comando de apoyo de Acción Integral y excomandante de la Cuarta Brigada. 

En medio del proceso, el ente ordenó practicar pruebas entre ellas la revisión del trámite que habría dado la inspección del Ejército sobre presuntas exigencias por parte de oficiales y el traslado de evidencia de las investigaciones, lo cual ya está siendo investigado por la Fiscalía y el Comando de Personal.

Por su parte, el fiscal encargado, Fabio Espitia, aseguró que desde hace meses se vienen adelantando investigaciones en contra de altos rangos del Ejército por posibles hechos de corrupción, incluso que algunos elementos probatorios que han sido recolectados ya reposan en la dirección seccional de Fiscalías de Medellín. 

Además, el director de la Fiscalía señaló que el organismo está dispuesto a adoptar las decisiones que sean tomadas en relación con los hechos que está investigando la Procuraduría, indagaciones que estarían en una etapa avanzada y que involucran a altos funcionarios y servidores públicos.

A continuación el informe sobre las denuncias al interior de las tropas reveladas por la revista Semana el pasado fin de semana: