Al menos ocho personas mueren tratando de conquistar la cima del Everest

199448Everest600

Al menos ocho personas murieron tratando de conquistar el Everest, luego de que terminarán involucrados en un trancón de alpinistas, en redes sociales de volvio viral una foto que registra el suceso. 

La razón del alto fuljo de alpinistas en el “techo del mundo” es que durante los meses de mayo y junio las condiciones son las más ideales para realizar la expedición, lo que causa el alto tráfico de personas que buscan coronar la cima del Everest. 

El médico suizo Edouard Wyss-Dunant, que escaló en varias ocasiones el Everest, afirmó,  que en la llamada “Zona de la Muerte”, las condiciones no permiten al ser humano aclimatarse de forma normal a la altitud, por esta razón los alpinistas deben cargar con tubos de oxígeno debido a que la presión atmosférica no deja que su sistema respiratorio obtenga con facilidad el oxígeno.

Según las autoridades, estas condiciones adversas produjeron las ocho muertes registradas hasta el momento, ya que el embotellamiento de alpinistas impedía que se les diera un adecuado tratamiento médico. 

En 2012, se produjo una situación similar cuando 260 montañeros trataron de hacer cumbre en un mismo día aprovechando el buen tiempo, lo que causó una acumulación de gente en el famoso escalón Hillary, una roca vertical de 12 metros que supone el último gran obstáculo antes del techo del mundo.