Así fue la demolición del antiguo edificio del Ministerio de Transporte

19124433Demolicion-Edificio-MinTrasporte-Oficial

Con éxito fue demolido el antiguo edificio del Ministerio de Transporte, en la ciudad de Bogotá, en un proyecto con el se da paso a la renovación de Centro Administrativo Nacional (CAN).

En el acto el presidente Juan Manuel Santos firmó el decreto de renovación del CAN y destacó que durante su gobierno se han invertido más de 36 billones de pesos en la capital colombiana.

“Con esto que estamos haciendo hoy damos el paso inicial a esta gran obra de la renovación urbana del CAN. Esto va a ser un espacio maravilloso para los colombianos”, dijo este domingo el Presidente Juan Manuel Santos, poco antes de que el viejo edificio del Ministerio de Transporte fuera demolido mediante explosiones controladas.

Durante el acto el Alcalde Mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa, firmó el decreto que da vía libre al Plan Parcial de Renovación Urbana Ciudad CAN, que transformará ese emblemático sector capitalino en un espacio futurista.

Este proyecto abarcará un área de 48 hectáreas y casi millón y medio de m2 de espacio construido, el doble de lo que tiene el CAN hoy, y será liderado por la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco Vargas, explicó el Presidente.

Peñalosa señaló, además, que habrá más de 2.600 viviendas y 220 mil metros cuadrados de espacio público que albergará comercios, un hospital y escenarios culturales.

El Jefe del Estado indicó que este “es el primer paso de un proyecto muy ambicioso que va a tomar muchos años, pero que va a cambiar para bien una parte muy importante de nuestra querida capital.”

Finalmente, el Mandatario precisó que en Bogotá “estamos invirtiendo en este Gobierno 36 billones de pesos. El triple de lo que se invirtió entre el 2002 y el 2010”.

Al evento también asistieron el ministro de Transporte, Germán Cardona, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, y la directora de la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco, Claudia Luque.