En las últimas semanas en el Urabá y Bajo Cauca han aparecido panfletos amenazantes tras la captura de ‘Otoniel’, lo que a atemorizado la integridad de los ciudadanos de estos municipios.
Sin embargo, el Ejército Nacional ya se encargo de proteger la vida de los civiles, enviando cerca de 1.400 uniformados.
Los ciudadanos de estos municipios aseguran que los panfletos aparecen firmados por las Autodefensas Gaitanistas, dicen que este grupo va a atentar contra la población. Las denuncias son materia de investigación por parte de las autoridades.

No solamente estos carteles atemorizan la vida de los civiles, sino que también están circulando audios a través de WhatsApp que atemorizan e intimidan a la población.
Le recomendamos leer: 8 años de prisión domiciliaria recibirá el excomandante del Esmad por la muerte de Nicolás Neira
El general Juvenal Diaz, comandante de la Séptima División del Ejército Nacional, informó que ya tienen refuerzo de uniformados en la zona, y refuerzo de uniformados para proteger a la comunidad de cualquier ataque que se pueda presentar.
Gerardo Vega, integrante de la fundación Forjando Futuros que ha acompañado la restitución de tierras en Urabá dijo que hay impunidad y la justicia debe actuar para que quienes estén detrás de las estructuras criminales puedan ser juzgados.
“Ojalá sea el final de una estructura criminal tan grande como el Clan del Golfo la detención de Otoniel, pero solo sucede si el estado lidera, ocupa y direcciona en la región de Urabá, no que quede en manos criminales sino en manos del estado la región”, aseguró Vega.