El cantante puertorriqueño de trap Bad Bunny dijo que representa a una “nueva generación” que quiere escuchar música “con sentido” pero que “los jóvenes también quieren cualquier cosa que les divierta, como canciones de sexo, drogas o violencia”.
“Hay gente joven que escucha este tipo de música por diversión y no significa que sean criminales o tomen drogas”, explicó Benito Martínez, el hombre detrás del sobrenombre Bad Bunny, en una rueda de prensa previa a su concierto de este viernes en el Festival de Viña del Mar en Chile.
“Mis fans son estudiantes, profesionales a los que les gusta esta música pero no significa que hagan el mal”, puntualizó el joven de 24 años sobre las letras que contienen las canciones de trap, un subgénero del rap.
Bad Bunny, que firmó su primer contrato con una discográfica en 2016, ya cuenta con temas en colaboración con artistas como Becky G (“Mayores”), Enrique Iglesias (“El Baño”), J Balvin (“Si Tu Novio No Te Deja Sola”) o Drake (“Mía”).
El pasado diciembre lanzó su primer álbum “X100pre”, un álbum muy esperado ya que hasta ahora solo había presentado sencillos a sus seguidores.
“Muchos dicen que hay un antes y un después con “X100pre” pero yo creo que no es un cambio. Siempre tenía esas cosas en mi mente. Y si me preguntan con qué me identifico yo, como Benito, diría que con la música de este disco”, explicó el artista puertorriqueño.
“Esta es una de las razones por las que tardé en sacar un álbum porque yo quería plasmar en él, cómo soy yo y mis intenciones como artista”, agregó.
Bad Bunny también ha compartido en sus redes sociales varios mensajes en contra de la homofobia o el racismo y dijo que no lo hace “para cambiar el mundo”.
“Desde pequeño he visto este Festival e ir a Viña sonaba como un logro. Ahora que me toca a mi se siente presión. Llevo una semana ansioso, con expectativas por la actuación”, reconoció ante decenas de periodistas.Efe