Bancos colombianos sienten leve coletazo por colapso del Silicon Valley Bank
ECONOMÍA
Imagen cortesía: EFE
Algunas acciones de los principales bancos tuvieron caídas en la Bolsa de Valores de Colombia como consecuencia del colapso del Silicon Valley Bank.
La banca colombiana sintió este lunes un leve coletazo del colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y las acciones de algunas de las principales entidades financieras fueron las que tuvieron las mayores caídas durante la jornada en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).
Y es que la BVC bajó hoy un 2,8% en su índice de capitalización (Colcap), que cerró en 1.154,07 unidades.
Los títulos con los mayores descensos fueron para los bancos Bancolombia, con -6,55%; PFBColom (la acción preferencial de Bancolombia), con -5,94 %, y PFBDavvnda (la acción preferencia de Davivienda), con -4,37 %.
Pres. Biden says those who invested in failed Silicon Valley Bank and Signature Bank will not be protected: “They knowingly took a risk and when the risk didn’t pay off, investors lose their money. That’s how capitalism works.” https://t.co/HWi82gAbJPpic.twitter.com/3hVKFJqmZt
Andrés Moreno Jaramillo, economista y profesor de la facultad de Economía de la Universidad del Rosario, explicó que “las acciones han caído porque hay una prima de riesgo muy alta en el mercado”.
“Si los extranjeros no compran, las personas salen y venden. Entonces vemos acciones como Corficolombiana, Grupo Aval y algunos bancos cayendo 2, 3 o 4 %, incluso a niveles de 2008. Con poco volumen, pero sí se ve afectado el sector financiero en la medida en que la gente se asusta y quiera sacar su plata”, explicó.
Sin embargo, aclaró que considera que es “una reacción de corto plazo que vale la pena aprovechar”.
Los órganos reguladores estadounidenses pusieron en marcha un plan para proteger los depósitos del SVB, que quebró la semana pasada después de que un intento de recaudar capital provocara una estampida bancaria.
La quiebra del Silicon Valley Bank provoca fuertes caídas en las bolsas.
En el #Canal24Hora hablamos con Pablo García, director de Divacons-Alphav, que analiza la situación en los mercados en el día de hoy
El experto también aseguró que si bien hoy el dólar tuvo una volatilidad “un poco al alza”, no representó “liquidación de portafolios masivos”.
“Hubiera sido peor si EE.UU. no sale a tranquilizar con el tema de liquidez. Es decir, no evidenciamos hoy liquidación de portafolios, ha habido días peores”, manifestó.
California ordena el cierre del Silicon Valley Bank
El Departamento de Protección Financiera e Innovación de California suspendió las actividades del SVB y reabrirá la institución el próximo lunes bajo control federal.
Moreno señaló además que en cuanto a la renta fija, “muchas de las compañías que se están cerrando tienen portafolios en bonos colombianos, peruanos, mexicanos y tienen que salir a liquidar para coger plata, tampoco se vieron afectados”.
“La deuda pública en Colombia, por hoy, tampoco se vio afectada”, añadió.