Biden amenaza con sanciones a Birmania tras el golpe de Estado

Washington (United States), 29/01/2021.- US President Joe Biden returns to the White House, in Washington, DC, USA, 29 January 2021, after a short visit with wounded veterans at Walter Reed Medical Center in Bethesda, Maryland. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Washington (United States), 29/01/2021.- US President Joe Biden returns to the White House, in Washington, DC, USA, 29 January 2021, after a short visit with wounded veterans at Walter Reed Medical Center in Bethesda, Maryland. (Estados Unidos) EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Foto: EFE

El presidente de EE.UU., Joe Biden, amenazó este lunes con sanciones a Birmania tras el golpe de Estado y pidió a la comunidad internacional que hable con “una sola voz” para hacer que los militares birmanos “cedan inmediatamente” el poder.

En un comunicado distribuido por la Casa Blanca, Biden anunció que ha pedido a su Gobierno que revise “inmediatamente” si debe volver a imponer las sanciones, levantadas en la última década a medida que Birmania avanzaba hacia una incipiente y frágil transición democrática.

“Durante casi una década, el pueblo de Birmania ha estado trabajando constantemente para establecer elecciones, un gobierno civil y la transferencia pacífica del poder. Ese progreso debe ser respetado”, aseveró el mandatario estadounidense.

Si la democracia no se respeta, Biden aseguró que “tomará las acciones que sean adecuadas”, pero no especificó si está evaluando algo más allá de posibles sanciones, un asunto que tampoco clarificó la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Recomendamos leer: Maduro dice que Bolsonaro evita una reunión con él porque le tiene miedo

Asimismo, el presidente estadounidense urgió a la comunidad internacional “a unirse en una sola voz” para presionar a los militares birmanos para que “cedan inmediatamente el poder” y liberen a los activistas y funcionarios detenidos, entre los que figura la jefa de facto del Gobierno, la Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi.

El gobernante también pidió a la comunidad internacional que presione al Ejército birmano para que levante todas las restricciones sobre telecomunicaciones y no emplee violencia contra civiles.

EE.UU., resaltó Biden, “está tomando nota” de quienes apoyan al pueblo birmano y prometió que trabajará con sus aliados para apoyar la restauración a la democracia y el Estado de Derecho, así como para exigir responsabilidades a los responsables del golpe de Estado.

El domingo por la noche, la Casa Blanca pidió a los militares birmanos que liberaran a los políticos detenidos y advirtió de que se tomarán “acciones” si usurpan el poder. EFE