Foto: Archivo
La red que monitorea la calidad del aire en Bogotá, señaló que durante el pasado lunes que inició el paro de transportadores el nivel de contaminación del aire en la capital se redujo.
Según la entidad, el nivel estuvo por debajo de los promedios reportados normalmente en un día, lo que podría deberse a que el parque automotor y los particulares no circularon por la ciudad como de rutina por las protestas.
Por ejemplo, las estaciones que están ubicadas al suroccidente de la ciudad mostraron un nivel favorable luego de que históricamente han registrado los mayores niveles por el flujo de vehículos de carga y buses intermunicipales, y el funcionamiento de las industrias en ese sector.
Para el caso de localidades como Carvajal, Sevillana, Puente Aranda, o Kennedy, se tuvo una disminución del 44% de concentración de material particulado 2.5 en comparación con otros días, igualmente, el sector suroriental de la capital como Tunal o San Cristóbal donde se registró una reducción de 52% de concentración.