La quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025 es cancelada debido al paro minero que afecta al departamento de Boyacá.
La quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025 es cancelada debido al paro minero que afecta al departamento de Boyacá , donde estaba previsto que se disputara ese tramo de la carrera ciclista.
La organización de la Vuelta informó que la realización de la etapa que se iba a disputar entre Duitama y Tocancipá se vio afectada por los bloqueos viales y luegos “de analizar detalladamente la situación y en consenso con los directores deportivos de los equipos participantes, se tomo la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, piorizando la seguridad de los deportistas”.
Recomendamos: Colombia aplaude a la selección femenina por subcampeonato en la Copa América
Comunicado Oficial sobre la quinta etapa de la #VColombia2025 pic.twitter.com/l14SWEgg5K
— Vuelta a Colombia 75 años #VColombia2025 (@Vueltacolombia1) August 5, 2025
La quinta etapa —una de las más esperadas de la edición 75 de la ronda nacional— estaba programada para este martes en carreteras boyacenses, una de las zonas más afectadas por las manifestaciones.
El paro fue convocado por asociaciones de mineros que reclaman, entre otros puntos, el pago de deudas por parte del Estado, garantías de formalización, ajustes al régimen de regalías y la inclusión del carbón térmico como mineral estratégico.
Sugerimos: Colombia perdió la final de la Copa América femenina ante Brasil
Los bloqueos en las carreteras del departamento ya provocaron la reubicación de otros actos oficiales, como la ceremonia del Día del Ejército Nacional por el aniversario de la Batalla de Boyacá de este jueves, que fue trasladada a Bogotá.
Rodrigo Contreras se mantiene como líder de la clasificación general de la Vuelta tras defender con solidez la camiseta amarilla en la cuarta etapa, disputada este lunes entre Duitama y el Alto del Cogollo.
EFE