Un caimán aguja, especie que está en vía de extinción, puso huevos en las orillas del río Bogotá, considerado una cuenca degradada desde hace décadas por la contaminación ambiental como consecuencia del vertido de basuras y de desechos industriales, informaron fuentes ambientales.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), Néstor Franco, dijo a periodistas que “una mamá cocodrilo tipo aguja ha depositado huevos muy cerca a la ribera del río Bogotá”.
El vocero detalló que se espera que “en los próximos 90 días podamos tener reproducida esta especie en un escenario de renaturalización, lo cual significa que los procesos de descontaminación y recuperación en la cuenca alta y media del río Bogotá comienzan a dar resultados con respecto a la posibilidad de afianzar el repoblamiento de fauna endémica que hacía mucho tiempo no se identificaba”.
Según la CAR, el “crocodylus acutus” es una especie amenazada que se encuentra en un estado vulnerable porque es cazada para comercializar su piel y otras de sus partes.
Esos caimanes habitan la cuenca del río Magdalena, la principal arteria fluvial del país, y las hembras ponen entre 30 y 70 huevos, de los cuales sobreviven muy pocos debido a la depredación de mamíferos y otros cocodrilos.
Es por eso que la CAR trabaja en un programa de repoblamiento de su hábitat natural a través de una “proyección de un manejo sostenible”.
Según la CAR, el río Bogotá, afectado por la tala de árboles, las captaciones de aguas ilegales, el depósito de residuos y la mala disposición de basuras, estará recuperado en 2025.Efe
¡Nuestro río Bogotá está vivo! Pese a todos los embates que tiene que sufrir. ????
Esta mamá caimán puso su huevo en la cuenca baja, a orillas del Río Bogotá. Su nombre científico es Crocodylus acutus. Adelantamos todas las medidas de prevención y protección.???? pic.twitter.com/UkcSoro9eU
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) 3 de julio de 2019