En Soacha las extorciones ascendían a 50 millones de pesos.
Al menos 124 personas fueron capturadas en una redada para combatir el secuestro y la extorsión, dos de los delitos que más afectan a pequeños comerciantes y a personas del común, informó este martes la Policía.
La operación ‘Renacer’, la primera de este año, se desarrolló en Bogotá y en los departamentos de Caldas, Tolima, Valle del Cauca, Antioquia, Atlántico, Norte de Santander y Meta, dijo la Policía en un comunicado.
Las acciones permitieron “afectar a 14 grupos delincuenciales, capturando 124 personas en todo el país” y también fueron incautadas nueve armas de fuego, dos granadas de fragmentación, 12 motocicletas, un automóvil y 103 equipos de comunicación que los “delincuentes empleaban para cometer sus crímenes”.
En uno de los casos, los delincuentes extorsionaban a pequeños tenderos de Soacha, población cercana a Bogotá, para lo cual se identificaban como miembros del Clan del Golfo, la más grande organización criminal de Colombia, o de la banda Tren de Aragua.
En esa población fue capturado un hombre, que supuestamente pertenecía a Tren de Aragua y exigía a un comerciante 50 millones de pesos (unos 12.000 dólares) para no asesinarlo.
Sugerimos: Una comisión humanitaria abordará la crisis desatada en la región del Catatumbo
La organización criminal Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.
El segundo operativo desarrollado en Soacha dejó tres capturados por extorsión. “Estas personas se identificaban como integrantes del Clan del Golfo, quienes le exigían a un comerciante 2 millones de pesos (casi 500 dólares) para no atentar en su contra y permitirle continuar con sus actividades”.
Con el propósito de infundir temor al comerciante, le enviaban mensajes donde manifestaban que, de no acceder a las exigencias, lo secuestrarían a él y a sus hijas, indicó la Policía
El más alto número de capturas (15) se logró en las acciones realizadas en Caldas (centro) y en el Valle del Cauca (suroeste).
EFE