El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quedó ante los ojos de todo el mundo luego de que se conocieran supuestas prácticas corruptas que ejerció en cargos anteriores, las cuales habrían dejado pobres al menos a 117 municipios del país.
Quien reveló esta información fue el periodista Daniel Coronell, quien señaló que Carrasquilla se habría enriquecido a punta de la aprobación de una ley, la cual permitía a los alcaldes empeñar recursos destinados a agua o saneamiento básico, recibiendo así por anticipado dineros correspondientes al interés por medio de intermediarios.
Igualmente, en la columna afirman que la empresa intermediaria de estos negocios fue Konfigura S.A, que fue creada por Alberto Carrasquilla y el exdirector de Fogafín, Andrés Flórez, la cual tenía como objetivo asesorar la entrega de unos bonos de descuento para “comprar” los recursos presupuestados de un municipio.
Este supuesto bono era conocido como “bono Carrasquilla”, que tenía un costo de 400 mil millones de pesos y aseguraba al comprador prestar cierta cantidad de dinero al municipio, de esta forma garantizar que la deuda se resolvería con los recursos del Gobierno.
Luego de conocerse esta información, el senador Jorge Enrique Robledo, citó a debate de control político y afirmó en una entrevista radial con el medio Blu Radio, “Al final salieron diciéndoles a los alcaldes: mire gaste esta platica como se le dé la gana que esa plata la pagan otros alcaldes en los próximos 20 años, los municipios terminaban prácticamente quebrados, es un asunto que puede ser legal pero es de base corrupta porque no es así como un ex ministro de Estado debe relacionarse en sus actividades económicas con 117 municipios del país”.