CELAC y Unión Europea buscan en Santa Marta un nuevo modelo de integración

CELAC santa marta

Aunque se prevé la ausencia de la mayoría de líderes, asistirán figuras clave como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.


La IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) se inaugura este domingo en Santa Marta, con el objetivo de definir un nuevo modelo de integración en medio de un contexto internacional marcado por tensiones políticas y desafíos globales.

El encuentro reúne a representantes de los 33 países de la CELAC y los 27 de la UE, quienes debatirán una agenda de “triple transición” energética, digital y ambiental, mientras persisten las fricciones entre varios gobiernos latinoamericanos y Estados Unidos por su despliegue militar en el Caribe.

Aunque se prevé la ausencia de la mayoría de líderes, asistirán figuras clave como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. La cumbre será copresidida por el presidente colombiano Gustavo Petro y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, junto a varios jefes de gobierno europeos y caribeños.

“Nos unen la historia, la lengua y los sueños de justicia social; juntos somos más fuertes para construir un futuro de paz y equidad”, declaró la canciller colombiana, Rosa Villavicencio, al recibir a Sánchez.

El presidente español destacó la necesidad de “construir puentes” y avanzar hacia el acuerdo entre la UE y Mercosur, que podría convertirse en la mayor zona de libre comercio del mundo.

La cumbre se desarrollará entre el sábado y el lunes, aunque los equipos negociadores esperan dejar lista antes la Declaración de Santa Marta, documento final que recogerá los principales acuerdos alcanzados.